martes, 9 de septiembre de 2014

Reportaje en Mar Gruesa III

Ya está en la red el tercer reportaje que dedica Mar Gruesa a mi viaje por América. Esta vez pasé un mes en El Salvador, un país nuevo para mí y al que espero volver muy pronto. No te lo pierdas!


domingo, 7 de septiembre de 2014

Campeonato Gallego 2014

El viernes, después de matricularme en la Universidad de Santiago para intentar terminar mis estudios de Farmacia este año, fui a ver a mi amigo Guille Carracedo a su casa. El pobre se dio con la tabla de paddle en la cara hace una semana y se rompió el frontal, el seno y la nariz. Ahora está a la espera de que decidan operarle o no. Desde que aquí le mando muchos ánimos y le deseo una pronta y perfecta recuperación.


Después de regalarle unos bombones y la última "In Touch" puse rumbo a Zas para ir a comer con mi hermano y darme el baño de toma de contacto con la playa de Soesto, a la que soy asiduo pero que este verano, como no estuvo como de costumbre, no visité casi nada.


El sábado por la mañana Soesto amaneció con olas de medio metro pero que debido al estado de la arena a penas rompía. Así que se decidió pasar el campeonato a Traba. Opción acertada.


Había una izquierda larga y con viento perfecto pero muy pequeña.



La gente montó sus chiringuitos y dio comienzo el campeonato.





Me hizo mucha ilusión ver al hermano pequeño de los hermanos Díez, Guille, que ganó el campeonato gallego en la categoría sub-12 celebrado el viernes.


Yo entré en cuartos de final y en mi primera manga conseguí un 8 y un 6. La verdad es que entraban pocas series pero las buenas iban hasta la orilla. En semis pasé segundo detrás de Martín que cogió la mejor de la manga y en la final tuve que conformarme con un cuarto puesto.


Estos fueron los resultados de Surf Open:

1º Martín Cortijo.
2º Miguel Péres-Moneo.
3º Guille Gómez.
4º Pablo Montero.



Y éstas algunas de las olas del Campeonato Gallego de surf open grabadas por Guillermo Martín.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Pantín Classic Galicia Pro 2014

Este año el Pantín Classic se adelantó a la última semana de agosto. Un mes en el que casi no hay olas pero en el que abunda el sol y los estudiantes estamos de vacaciones. Es más, hasta el mismo día del campeonato el mar estuvo como un plato!! Pero la suerte volvió a acompoñar al campeonato más importante de Galicia (no sólo a nivel surfístico) en su 27º edición. Con olas de un metro pasado y un fuerte viento off shore daba comienzo el campeonato masculino (WQS de tres estrellas).


El primero en entrar fue Dieguito.


Surfeó bien pero las olas no le cuadraron. No llegó a encontrar su sitio en la manga y no pudo conseguir el cuatro y poco que le hacía falta para pasar.
En su manga también estaba Germán Prieto, segundo surfista catalán en competir en un WQS.


La sorpresa la dio Rayito (Manuel García) que en los primeros segundos de la tercera manga conseguía un 7,33 en una de las olas más grandes del día. Dos giros fuertes de backside (con salida volando de grip incluida) le daban esta puntuación. Pero las condiciones estaban muy difíciles. Era muy complicado salir en la ola buena así que el cuatro que le hacía falta nunca llegó.

Acto seguido entraba el local de Pantín Antonio Fernández (cuarta manga) y yo en la quinta.



Con la marea muy baja las series rompían en Cuenca y las olas pequeñas muy en la orilla. Jake Paterson tiró de experiencia y se fue para atrás a esperar a la serie tranquilamente. Carlitos Muñoz (wildcard del WCT de Lowers) intentaba un par de aereos full rotation mientras que yo no conseguía coger ni una ola. Una in&out en una derecha cerrona me dio mi primer uno y una pequeña izquierda que cogí justo después casi un tres. Con esto terminaba mi actuación en este Pantín Classic Galicia Pro 2014. Un campeonato al que venía con muchas ganas porque me encontraba surfeando mejor que nunca pero en el que no pude demostrar nada de lo aprendido. Confié mucho en el pico de siempre de Pantín pero en mi manga las olas se movieron un poco más hacia la izquierda. Ah, el cuarto competidor, Norman Landa no pudo llegar a la manga porque se le estropeó el coche.



En la octava manga entró Martín Cortijo que tampoco pudo demostrar su surfing y en la 13º de la Ronda 2 mi amigo ferrolano Rafa Dopico como wildcard. Miguelito y Alberto Martínez fueron los otros dos wildcards y entraron en Ronda 3 el viernes. Es curioso (y nada productivo para el surfing gallego) como pese a estar sponsorizando el campeonato la Xunta de Galicia los wildcards siguen siendo solamente ferrolanos. Y no lo digo por mí. Si no más bien por Dieguito, por ejemplo, que el año pasado ganó el circuito gallego en junior y open y este año no recibió ninguna invitación para competir en este campeonato. O también por Nachito y Martín, por ejemplo, que llevan viajando todo el año por Europa representando a Galicia en el circuito Pro Junior y que ven como aquí en su tierra no les apoyamos.

Con todo esto, el campeonato siguió. Hubo olas todos los días, sol y nivelazo tanto en chicas como en chicos. Todo un lujo para Galicia. Destacar el buen ambiente habido en general durante toda la semana tanto dentro como fuera del agua. Fue una pena la pronta eliminación de Gony porque para mi tenía el mejor surfing del campeonato. A nosotros mientras tanto sólo nos quedaba observar, aprender y entrenar para intentar hacerlo mejor para el año.



viernes, 22 de agosto de 2014

Lusogalaico 2014

El sábado al amanecer partía para Afife (Portugal) desde Coruña con tres buenos amigos. Antes de llegar paramos en el mítico Intermarché a desayunar. Fue la primera vez que veía una cola para entrar a un supermercado antes de que éste abriera.


Al llegar, las olas eran más pequeñas de lo esperado. Había medio metro pasado y algo destrozado por el viento.


Aun así el campeonato se tiró sin problema. Éramos bastantes los surfistas venidos desde Galicia, algo más de la mitad de los 30 inscritos que había en surf open.


Pasé octavos y cuartos pero las semis se dejaron para el día siguiente así que decidimos volver a Galicia a dormir. Más concretamente a la ría de Pontevedra, donde cenamos un churrasco épico.



Con los primeros rayos de sol del domingo me desperté para ir a Portugal. Casi coincido con la vuelta a casa de mis amigos que habían salido a dar una vuelta por Sanxenxo jajaja. Me trajeron un gofre de chocolate y nata porque conocen mi adicción pero los muy cabrones se habían comido la mitad de camino.



Al llegar a Portugal las olas habían bajado de tamaño aún más. Monté mi chiringuito y me di el primer baño del día como toma de contacto.


Cuando empezó el campeonato las olas apenas llegaban al medio metro. Pasé las semis in extremis con una ola en los últimos segundos. En la final fui segundo toda la manga hasta los últimos cinco minutos que me quitó el puesto Jhon Junior. Martín lideró toda la manga. Fue el justo vencedor. Está surfeando muy bien!! A mi me hacía falta un cinco para ponerme de primero pero esa ola nunca me llegó.


Era mi primera final en Portugal de la historia así que muy contento con este resultado!

Más fotos de Balieiros



viernes, 15 de agosto de 2014

Circuito gallego Balieiros

El domingo por la mañana pronto salimos desde Coruña Dieguito Álvarez, Iago Barreto y yo para el campeonato de Balieiros. Era la segunda prueba que se celebraba del circuito gallego este año después de la de Río Sieira, a la cual no pude ir por estar en Centroamérica. En Noia paramos a recoger a Guille Carracedo que pese a que hace Paddle se apuntó al campeonato. Ya estábamos el equipo al completo.


Al llegar vimos que había más mar del esperado. Series de un metro rompiendo de derechas hacia el canal. Lo malo es que se veía mucha corriente también.



Entré en la tercera manga de cuartos de final. Sólo pude coger dos derechas de dos cuatros que no me sirvieron para pasar y una izquierda cuando la manga estaba terminando. El resto de la manga me la pasé remando intentando llegar al brazo donde las olas abrían hacia el canal.


Ya eliminado me dediqué a ver el resto de mangas con los amigos. Destacar el backside de Luis Ansín en la final y el tubo de Toki el local en las semis.


miércoles, 6 de agosto de 2014

IX edición del Open de Surf "Sereas e Piratas"

Este sábado se celebró en Razo el festival "Sereas e Piratas". Mucha música y surf, además de volleyplaya y otras muchas actividades. Desde Coruña partí con mi amigo Rayito en su furgoneta dispuestos a pasar allí el fin de semana y aprovechar así el viento sur que tan poco se deja ver en verano.
Al llegar las condiciones no eran las esperadas. El viento estaba perfecto pero las borrascas masivas del invierno habían hecho del arenal de Razo una tremenda cuesta que sólo permitía surfear en marea baja. Por lo que el checkin se retrasó hasta casi el mediodía.


Cuando las olas empezaron a romper nos fuimos todos corriendo al agua. Estaba pequeño pero el sol y el color del agua se hacían irresistibles.



Una horita de baño y daba comienzo el campeonato. Primero con una expression session de los surfistas míticos de Carballo y demás locales y luego la competición individual. Empezamos en cuartos de final. Éramos cerca de 15 los inscritos. Yo pasé a semis pero Rayito se quedó fuera pese a que había surfeado muy bien en el baño libre. En semis me tocó contra mi amigo Fer Fidalgo que se quedaba fuera pese a su frontside matador!!
Ya en la final estábamos Nachito Guisasola, Germán Tuti y Kalani Da Silva. Decir que Nachito y Kalani no se sacaron el traje en todo el día jajaja (más o menos unas 6 horas).


En la final había un poco de mal viento pero la serie entraba definida. Cuando quedaban un par de minutos para terminar el canario Kalani me sacó el título con una muy buena derecha. Tanto él como Nachito me sorprendieron mucho con su surf. Son muy jóvenes y aún les queda mucho por delante. Desde aquí les envío toda mi motivación para que sigan progresando!!!
Al final Kalani primero, yo segundo, Nachito tercero y Germán cuarto.


La entrega de premios se hizo después del concierto del grupo Apart, el cual suena muy muy bien y esperamos ver tocar próximamente por Coruña.


Por la noche sardiñada y churrascada en Carballo con una buena peña de fútbol, los cuales sortearon una camiseta entre los asistentes y de las más de 500 rifas que vendieron me tuvo que tocar a mi como no!! jajaja no voy a decir de que equipo era la camiseta para entrar en polémicas jajaja



Luego festival de música, un par de bailes y a dormir pronto que nos habían dado el soplo de un buen pico que estaba rompiendo bien en medio de la nada. Así que al día siguiente, con la resaca, el cansancio del día anterior y el sol pegando fuertemente; empezamos a caminar. El pico no aparecía por lo que seguimos caminando. Caminando y caminando. Hasta que pasada más de media hora decidimos parar. Las olas no eran gran cosa así que "restamos" un rato y volvimos al pico de siempre jajaja


Con esto dimos por finalizado un buen fin de semana de verano. Espero que sean así todos!